«Serradori«, la película… (work in progress)

La Guerra de Malvinas,
desde el interior de Corrientes

¿sobre esta película en proceso?
SINOPSIS

«Serradori», la película…

Serradori es un joven que vive en un pueblo de Corrientes: Curuzú Cuatiá. De un día para el otro, es reclutado para la Guerra de Malvinas, que enfrentó a Argentina con Inglaterra. Con él, se embarcan miles de jóvenes del interior del país. En su pueblo quedan las esperanzas, incertidumbres y sentimientos encontrados de familias y amistades, que intentan encajar la sinrazón, en medio de un clima oscuro político e informativo.

PRODUCCIÓN
Coproducida por
película guerra malvinas
¿QUé es ‘serradorI’?

Película en desarrollo

Serradori es un proyecto audiovisual independiente que se encuentra en pleno proceso de creación. La película es una adaptación de la obra literaria del mismo nombre, escrita por el dramaturgo, director teatral y músico Yayo Cáceres. El film busca contar, por medio de diferentes registros estéticos que entrelazan la ficción con el documental y la ilustración, la experiencia de un joven conscripto del interior argentino, al tiempo que retratar los sentimientos contradictorios de quienes se quedaron en el pueblo esperando a sus seres queridos retornar del campo de batalla.

El film se encuentra en pleno desarrollo por parte de las productoras Moebius creativa, con la colaboración Ay teatro, ambas situadas en las ciudades españolas de Valencia y Madrid, respectivamente. Y ambas representadas por argentinos que residen en este país desde hace más de 20 años. En concreto, el proyecto fílmico está co-guionado y dirigido por los correntinos Yayo Cáceres (músico, dramaturgo, director teatral) y Juan Pablo Palladino Tyrrell (periodista, publicista y director).

CREACIÓN Y DIRECCIÓN

YAYO CÁCERES

Es director de la compañía de teatro, humor y música Ron Lalá. Ha dirigido todos los espectáculos de la compañía; los más recientes, 4×4 (2023), Villa y Marte (2022), Andanzas y entremeses de Juan Rana (2020), Cervantina  (CNTC/Ron Lalá, Premio Max Mejor Espectáculo Musical). También ha dirigido todos los espectáculos de Ay Teatro: Burro (2023), Vive Molière  (2022), Malvivir (2021), entre otros.

Nacido en Curuzú Cuatiá (Corrientes, Argentina), estudió Teatro con Roberto Stábile, Ernesto Retamero, Hugo Midón y Alejandra Boero y en el Conservatorio Manuel de Falla (Teatro San Martín, Buenos Aires). Ha recibido cursos de Hassan Couyaté (staff de Peter Brook), entre otros.

Como actor, ha sido miembro de la compañía Imprebís (dir. Santiago Sánchez). En Argentina trabajó con Mabel Manzotti y Virginia Lago, entre otros.

Como músico, ha editado cuatro álbumes en solitario y ofrece numerosos conciertos en América y España. Ha publicado los libros Deporteatro (2022, ed. Antígona) y Yendo / Entre orillas (ed. Autografía, con prólogo de Juan Diego Botto e ilustraciones de Óscar Grillo).
Ha compuesto, adaptado, interpretado y dirigido música para espectáculos de las compañías Yllana y L´Om-Imprebís, entre otras, y música para películas, y ha sido músico de estudio y en directo para Teresa Parodi y Antonio Tarragó Ros, entre otros.

JUAN PABLO PALLADINO TYRRELL

Director, publicista y periodista. Nacido en 1977 en Argentina, criado en la ciudad de Corrientes, en el litoral de ese país, reside en Valencia, España, desde 2001. Estudió cinematografía, periodismo y comunicación corporativa en Argentina y en España. 

Desde la empresa Moebius creativa se desempeña en el campo de la comunicación corporativa y la producción audiovisual, sobre todo orientada en organizaciones socio-culturales y relacionadas con el Tercer Sector. En estos ámbitos ha rodado, realizado y dirigido varios documentales en España y otros países, y ha participado en la producción de numerosas campañas multimedia y proyectos audiovisuales, como el documental de la Economía del Bien Común.

Entre otros, ha realizado:

  • Blasco ibáñez, el gaucho (premio a mejor documental en el Infest Film de Nueva York)
  • Desde dentro, nuevos y viejos vecinos (Reportaje documental. España. 2009)
  • El Nacimiento (Documental. El Salvador-España, 2010)
  • Donde nace el Agua (Corto documental de creación. El Salvador, 2011)
  • Burkinabés, mujeres de Burkina Faso (Documental. Burkina Faso, 2012)
  • La semilla. Q’anil 2 (Documental. Guatemala-España, 2013)
  • Favela World Cup (Co-dirección. Reportaje documental, 2014)

¿Quieres decirnos algo?